Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Más información

Programas relacionados

Cómo definir escaleras de evacuación en CYPECAD MEP

Para definir escaleras de evacuación en CYPECAD MEP, puede realizar lo siguiente:

1. Introduzca recintos de tipo "Escaleras" en las plantas a evacuar. Este tipo de recinto está disponible en el apartado "Resto de recintos" del menú "Descripción". Opcionalmente, puede utilizar un recinto de tipo "Escalera exterior" del apartado "Exteriores" si se trata de una escalera de estas características.

En los recintos de escaleras de las plantas que no son de desembarco (normalmente, todas las plantas, excepto la planta baja), no debe marcar las casillas "Planta de desembarco para evacuación ascendente" ni "Planta de desembarco para evacuación descendente":

2. En la planta de desembarco (normalmente, la planta baja), introduzca uno de los siguientes recintos:

a) En el caso de edificios terciarios, utilice un recinto de tipo "Escaleras", con una de las siguientes casillas marcadas: "Planta de desembarco para evacuación ascendente", en caso de que el recinto recoja los ocupantes evacuados desde plantas inferiores, o "Planta de desembarco para evacuación descendente", si el recinto recoge a los ocupantes de las plantas superiores. Si el recinto sirve para la evacuación de plantas superiores e inferiores a la vez, active las dos casillas.

b) En el caso de edificios de vivienda plurifamiliar, puede utilizar el mismo tipo de recinto descrito para recintos terciarios ("Escaleras" con las opciones de "Planta de desembarco para evacuación descendente" o "Planta de desembarco para evacuación ascendente" activadas), u opcionalmente, un recinto descrito como "Zaguán", que es capaz de sustituirlo y sirve tanto para el desembarco ascendente como para el descendente:

3. Para que el programa identifique correctamente la evacuación vertical a través de los recintos descritos en cada planta, generando así una escalera de evacuación, deberán estar colocados o apilados unos encima de otros, de forma que su geometría coincida parcialmente en planta:

Escaleras en planta tipo
Zaguán en planta baja (planta de desembarco)

4. Para dibujar las vías de evacuación, siga estas recomendaciones:

a) En las plantas de evacuación, dibuje vías de evacuación que terminen dentro del recinto de la escalera.

b) en la planta de desembarco, dibuje una vía de evacuación que comience dentro del recinto de la escalera o zaguán y que termine en el espacio exterior seguro.

5. Todos los recintos que conforman la escalera, incluyendo el recinto de escalera de la planta de desembarco o el zaguán, se asignan al mismo sector de incendio. Este sector puede ser el mismo al que están asignados los recintos de algunas plantas evacuadas, según la decisión del proyectista.

Por ejemplo, en un edificio plurifamiliar, puede asignar las escaleras al sector de incendio correspondiente a las viviendas, diferenciándolo así de otros sectores correspondientes al garaje o a establecimientos en planta baja.

En un edificio terciario, una opción es asignar los recintos de escaleras al sector de incendio de los recintos de la planta baja.

Si procede, deberá colocar después vestíbulos de independencia en el resto de plantas donde la escalera se comunique con los demás sectores.