Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Más información

Versión

Programas relacionados

Cómo introducir una cubierta sobre tabiques palomeros en CYPECAD MEP

Para introducir una cubierta sobre tabiques palomeros o conejeros en CYPECAD MEP, es necesario trabajar con dos plantas en el modelo. Para ello, realice lo siguiente:

1. Deberá introducir una planta en el modelo para simular la planta bajocubierta. Para ello, desde el menú "Obra", "Plantas/Grupos", pulse sobre el botón "Nuevo grupo de plantas sobre rasante". Especifique la altura total desde el pie de los tabiques palomeros hasta la cumbrera de la cubierta. Recuerde que el programa genera automáticamente la planta baja y la planta cubierta.

2. En la planta cubierta deberá introducir faldones de tejado desde el menú "Elementos constructivos", "Forjado", "Tejado". Desactive la casilla "Forjado" a la izquierda y mantenga únicamente la casilla "Revestimiento exterior", donde se definen los capas de elementos continuos de la cubierta, como el tablero o la rasilla, el mortero o la teja.

Deberá introducir tantos faldones como aguas tenga la cubierta. En primer lugar, se introducen en horizontal, unos al lado de los otros:

Después, desde "Elementos constructivos", "Forjados", "Introducir desniveles en tejados", seleccione los puntos del contorno y aplique el desnivel deseado. Si la altura definida anteriormente en la planta bajocubierta es la correspondiente a la de la cumbrera, utilice "Desnivel calculado" o un "Desnivel introducido" de 0 metros en los puntos de la misma, y un "Desnivel introducido" de valor negativo en los puntos del alero para bajarlos. Deberá repetir este procedimiento con el resto de faldones.

3. En la planta bajocubierta deberá realizar lo siguiente:

  • Introducir un forjado entre pisos, sobre el que descansan los tabiques palomeros. Utilice un forjado editable o editable vinculado al Generador de precios si desea definir un aislamiento térmico sobre el mismo.
  • Introducir elementos de tipo "Cerramiento" para cerrar el contorno. Estos elementos no serán necesarios en los tramos del perímetro donde la cubierta introducida en el paso anterior llegue a contactar con el forjado introducido en esta planta. En este caso, el programa mostrará una línea discontinua de color naranja para indicarlo. Por ejemplo, en una cubierta a dos aguas, deberá introducir únicamente los dos cerramientos laterales para formar los hastiales:
  • Introducir un recinto. Puede utilizar el recinto "Otros" con las condiciones interiores correspondientes a un "Local sin climatizar" para simular una estancia bajocubierta no habitable. Active también las "Comprobaciones de aislamiento acústico" y utilice "Recinto excluido del cálculo acústico" si en el recinto no va a haber elementos emisores de ruido importantes.

Puede no introducir los tabiques palomeros ya que su influencia sobre los cálculos es despreciable.

Asegúrese de introducir los elementos mencionados con precisión suficiente para que su posición coincida en planta. Puede utilizar las opciones "Planta inferior" y "Planta superior" en la parte izquierda de la interfaz para visualizar el contorno de los elementos dibujados en otras plantas y así ajustar la geometría de los elementos.

El resultado es el siguiente:

A continuación puede visualizar el procedimiento descrito en vídeo: