Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Más información

Programas relacionados

Cómo introducir ventanas y puertas en CYPE Architecture

Para introducir una ventana o una puerta en CYPE Architecture, se puede seguir este procedimiento:

1. Primero, hay que situarse en la vista 3D del modelo y girar o seccionar el modelo para encontrar un ángulo de visualización que sea cómodo.

2. Se debe mantener la referencia a objetos del tipo “Más cercano” y, si fuese necesario, activar el botón “Permite acotar al introducir cada elemento”. Ambas opciones se encuentran en la parte superior derecha de la interfaz.

3. Opcionalmente, en el panel “Capas”, conviene hacer semitransparente la capa donde están situados los muros o tabiques. Esto ayudará en el caso de que se necesite visualizar y capturar una plantilla DXF o DWG situada debajo de los muros.

4. A la hora de introducir la puerta o ventana, es preciso introducir una “Altura sobre el suelo”, especificar el “Modo 3D” de introducción, y después, acercarse al pie del muro o tabique.

5. Al pulsar, se debe indicar una distancia para colocar la puerta o ventana. En caso de disponer de una plantilla DXF o DWG, hay que activar también las capturas a plantillas para posicionar el elemento.

Finalmente, se define la apertura y la posición con respecto al muro o tabique.