Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Más información

Programas relacionados

Cómo simular patinillos de instalaciones en CYPECAD MEP

Los patinillos son huecos o espacios reservados para el paso de instalaciones en el edificio.

¿Es necesario introducir los patinillos en el modelo?

El usuario debe valorar si es necesario introducir los patinillos en el modelo:

-Si se trata de espacios pequeños, y si se prevé que su introducción no tiene un efecto importante en el cálculo, los patinillos o huecos de paso de instalaciones pueden ignorarse. En este caso, simplemente dibuje la geometría de la zona que ocupa el patinillo de forma simplificada, asignando el área que ocupa a cualquiera de los espacios circundantes.

-Si son espacios de cierta entidad y cree que pueden ser relevantes en el cálculo, puede introducirlos de la forma comentada en los puntos siguientes.

Modelado

Dibuje el contorno de los patinillos en cada planta usando "Elementos constructivos > Muros y particiones", seleccionando el tipo "Tabiquería" en la frontera con otros recintos:

Adicionalmente, puede utilizar la opción "Elementos constructivos > Forjados > Huecos en forjados" para introducir el hueco que se abre sobre el forjado.

Introduzca estos elementos siguiendo las recomendaciones indicadas en este enlace para evitar problemas posteriores en los cálculos.

Después, introduzca un recinto desde el menú "Recintos > Nuevo" con los siguientes ajustes, en función del cálculo que desee realizar.

Estudios térmico y climático

A efectos del estudio térmico y climático, puede definir un espacio no habitable y sin climatizar para caracterizar el patinillo.

Para ello, a la hora de introducir el recinto, o si ya está introducido, desde "Recintos > Descripción", elija "Resto de recintos > Otros" y seleccione "De biblioteca":

Puede elegir "Local sin climatizar" dentro del desplegable si se encuentra disponible. En cualquier caso, puede utilizar el botón "Crear" y definir un recinto "No habitable" y "Sin climatizar":

En este caso, se considerarán pérdidas de calor y los tabiques que rodean el patinillo pueden necesitar aislamiento.

Estudio acústico

A efectos del estudio acústico, deberá activar las "Comprobaciones de aislamiento acústico (CTE DB HR)" en la casilla correspondiente del panel de edición del recinto:

En general, puede elegir "Recinto excluido del cálculo acústico" para no incluirlo en el estudio acústico. Si quiere considerar el ruido de las instalaciones tal y como se define en la normativa, elija "Recinto de instalaciones". En ese caso, el programa exigirá cumplir los requisitos normativos para las combinaciones de recintos en las que intervenga.

Incendio

A efectos de incendio, el usuario debe valorar la sectorización del edificio y la asignación de los patinillos a los sectores de incendio.

Si se trata de un espacio cerrado, puede asignar el patinillo y los recintos circundantes al mismo sector de incendio.

Si se trata de un espacio abierto (especialmente, si ha introducido "Huecos en forjado"), asigne los patinillos y el recinto al que están abiertos al mismo sector de incendio.

De esta forma, se comprobará la resistencia al fuego de los elementos que forman la frontera entre diferentes sectores de incendio.

Además, el programa es capaz de identificar los recintos no habitables con continuidad vertical como patinillos de instalaciones, mostrando el siguiente mensaje cuando ocurre:

Recinto asimilado como espacio dedicado al paso de instalaciones.
Su superficie no computa como área construida al sector o zona de incendio al que está asignado.
Recuerde que los registros para mantenimiento del patinillo deben cumplir una resistencia al fuego mínima igual a la mitad de la exigida a la zona de pertenencia.

Otras instalaciones

En general, la introducción de patinillos no afecta a la introducción de las instalaciones de pestañas como "Salubridad", "Gas", "Pararrayos", "Electricidad", "Solar térmica" o "ICT", ya que el tipo de canalización, conducto o tubería se decide de forma independiente a la existencia o no de este tipo de geometrías.

Ejemplo

Desde "Archivo > Gestión de archivos > Ejemplos", puede cargar y abrir el ejemplo "Plurifamiliar 8 viviendas", donde se han introducido patinillos en el modelo.