Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Más información

Versión

Programas relacionados

El elemento introducido tiene unas dimensiones excesivas

El siguiente error aparece en CYPECAD MEP cuando las dimensiones del hueco dispuesto (ya sea una "Puerta" o una "Ventana o hueco acristalado") son superiores a las del espacio disponible en el muro que lo recibe:

El elemento introducido tiene unas dimensiones excesivas.

Normalmente, el problema se puede visualizar en la "Vista 3D" del modelo:

Las dimensiones del hueco deben ser más pequeñas que las del elemento constructivo que lo recibe. Además, debe estar posicionado correctamente. Para ello, revise los siguientes apartados:

1. Dimensiones de la ventana o hueco acristalado. Para modificarlas, edite la "Puerta", o la "Carpintería" si se trata de una ventana:

En el caso de carpinterías del Generador de precios, deberá elegir directamente las dimensiones a través del menú selector:

En el caso de carpinterías de tipo genérico o editable, opcionalmente puede forzar la casilla "Dimensiones (ancho x altura)" y escribir los valores:

Si mantiene la casilla anterior desactivada, deberá escribir la "Altura del hueco" en el panel general de edición de la ventana, definiendo la anchura al dibujar en planta:

2. Altura sobre el suelo. Este parámetro indica la altura del antepecho e influye en la posición de la ventana sobre el cerramiento. Puede modificarlo desde la parte inferior del panel de "Edición" del hueco:

3. Altura de la planta. Está definida en "Obra", "Plantas/Grupos" y determina la altura del cerramiento. El valor hace referencia a la distancia desde la cara superior del forjado de esa planta hasta la cara superior del forjado de la planta superior. Para cambiarla, pulse en "Editar".

4. El programa descontará el espesor del forjado de la altura de planta para obtener el espacio disponible para la introducción de huecos. Para revisarlo, edite el "Forjado" dispuesto en la planta superior y modifique su espesor o canto:

5. Por último, revise los desniveles en los forjados en el caso de que se hayan introducido, ya que pueden variar la posición en el espacio de los mismos y por tanto, modificar la altura de planta y el espacio disponible para la introducción de huecos. Puede hacerlo desde "Elementos constructivos", "Forjados", "Introducir desniveles en particiones horizontales" e "Introducir desniveles en tejados".