Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Cómo definir un elemento adiabático en los programas CYPETHERM

Es posible definir elementos adiabáticos en los programas CYPETHERM, como CYPETHERM HE Plus o CYPETHERM EPlus.

Esta modificación se realiza manualmente en los recintos. Para ello, dentro de la pestaña "Edificio", seleccione los "Recintos" en cada zona utilizando el navegador de la parte izquierda de la interfaz. Después, despliegue la información que contienen. Así se accede a la definición de los "Muros" y los "Forjados" que forman el contorno de cada recinto:

En los elementos verticales, los muros tienen que ser de tipo "Tabique". Una vez con esta definición, podrá configurar el "Recinto colindante" como "Elemento adiabático":

En el caso de los forjados, seleccione el tipo "Forjado" y, nuevamente, utilice un "Elemento adiabático" en el desplegable "Recinto colindante":

Para que un elemento pueda ser considerado como adiabático debe cumplir ciertas condiciones que aseguren que la transferencia de calor a través del mismo sea nula. En caso de no cumplirlas, deberá utilizar la opción "Recinto desconocido".

Puede leer la siguiente documentación: Cómo definir un edificio de uso mixto en CYPETHERM HE Plus - Learning | Cype
En ella se explica cómo definir los elementos de separación entre las partes del edificio de diferente uso.