¿Cómo se introduce una estancia que tiene doble altura?

El programa IFC Builder no permite, por ahora, introducir directamente estancias con doble altura. No obstante, se puede realizar una modelización de este tipo de estancias introduciendo forjados con desnivel. Para ello, sitúese en la planta superior a la planta donde se encuentra el recinto con doble altura e introduzca el forjado de planta y el forjado correspondiente al forjado superior del recinto con doble altura. A continuación, indique el desnivel del forjado superior del recinto, altura de planta, mediante el botón Introducir desniveles en particiones horizontales que se encuentra en menú Arquitectura > Elementos constructivos > Forjados.

Como este forjado es el forjado superior del recinto con doble altura, en la planta siguiente no se introduce esta parte del forjado, ya que al introducir el desnivel de planta el forjado superior del recinto con doble altura es también el forjado de planta de la siguiente planta.

Planta superior a la planta donde se encuentra el recinto con doble altura:

Siguiente planta (donde se encuentra el forjado superior del recinto con doble altura):

Por último, disponga los muros que delimitan la estancia con doble altura. Para ello, en la planta donde se encuentra el recinto con doble altura, introduzca la tabiquería que une los forjados con diferente nivel pulsando menú Arquitectura > Elementos constructivos > Cierre de desniveles. Seguidamente, para que el programa permita la definición de recintos, coloque cerramientos, en esa misma planta y superpuestos a los cierres de desniveles, mediante menú Arquitectura > Elementos constructivos > Muros y particiones. Como el desnivel introducido en el forjado es la altura de planta, estos muros y particiones solamente se han introducido para delimitar los recintos y, por tanto, ni aparecen ni son tenidos en cuenta en el cálculo del edificio.

A continuación, introduzca el resto de elementos constructivos del edificio y defina los recintos.