Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Más información

Programas relacionados

Cómo seleccionar e introducir los datos de PVGIS en CYPELEC PV Systems

CYPELEC PV Systems presenta un flujo de trabajo en el que, en primer lugar, conviene hacer un predimensionado energético para conocer aproximadamente el número de paneles solares que nos interesan en función de los gráficos producción-consumo y los balances energéticos y económicos. Una vez realizado esto, se podrá modelar la instalación y calcularla de acuerdo al proyecto real.

Predimensionado energético

El predimensionado energético se realizará sin tener en cuenta el modelo, es decir, no se contemplan las sombras generadas por los elementos colindantes a los paneles, ni los paneles con su azimut e inclinación según como se hayan introducido. Por ello, en el predimensionado energético se tendrán que introducir los valores de irradiancia con el azimut (orientación de los paneles respecto al sur/norte dependiendo del hemisferio en que se ubique el proyecto) y la inclinación.

Por otro lado, el "Predimensionado energético" se puede realizar utilizando valores horarios o valores totales. Cuando se marca la opción de "Valores horarios", se deben introducir tanto los valores de producción como los valores de consumo de forma horaria en un día (es decir, el perfil de irradiancia y de consumo hora a hora de un día del mes), mientras que en el caso de "Valores totales" se introducirán estos de forma diaria en un mes (la irradiancia y el consumo total diarios de un mes dado).

Para ello se necesita descargar archivos .csv diferentes de PVGIS:

  • Predimensionado energético con Valores horarios:
  1. Se seleccionarán “Datos diarios”. Estos se refieren al perfil horario de irradiancia en un día del mes seleccionado.
  2. Se seleccionará el mes que se quiera. En este caso se tendrán que descargar en total 12 archivos (uno por mes).
  3. Se marcará el dato de “Irradiancia”.
  4. Se introducirán los datos de “Inclinación” y “Azimut” que tendrán los paneles. En este caso se debe a que el predimensionador está desvinculado del modelo y se han de introducir estos datos con sus correspondientes ángulos ya aplicados.
  5. Se marcará el "Perfil diario de temperatura". Este se necesita para el cálculo de la energía producida.
  6. Se descargará el archivo .csv.
  • Predimensionado energético con Valores totales:
  1. Se seleccionarán “Datos mensuales”. Estos se refieren a la irradiancia total por día de cada uno de los meses.
  2. Se seleccionará el año del que se quieran los valores. En este caso se tiene que seleccionar el mismo año de inicio que de fin para obtener los 12 meses de este.
  3. Se marcará la irradiación global con el ángulo y se introducirá la inclinación de los paneles. En este caso, la web de PVGIS no permite introducir la azimut, solo permite introducir la inclinación. Por lo tanto asume que la azimut será 0.
  4. Se marcará la "Temperatura media". Se necesita la temperatura media del mes para calcular la energía producida.
  5. Se descargará el archivo .csv.

Estos archivos se cargan en CYPELEC PV Systems desde el menú "Predimensionado energético", pulsando después en "Producción".

Modelo de la instalación fotovoltaica

Una vez se conoce una aproximación del número de paneles fotovoltaicos necesarios con el predimensionado energético a criterio de proyectista, es posible modelar la instalación.

En el modelo se introducirán los paneles con su correspondiente azimut e inclinación. Por lo tanto, los valores a introducir de irradiancia serán los correspondientes al plano horizontal. El programa, posteriormente, en función de la inclinación y la azimut de cada uno de los paneles, calculará sus factores de orientación e inclinación y con ello calculará el dato real de energía producida.

El modelo trabaja con valores totales, por lo tanto se necesitará descargar el .csv mensual con irradiancia horizontal:

  1. Se seleccionarán “Datos mensuales”. Estos se refieren a la irradiancia total por día de cada uno de los meses.
  2. Se seleccionará el año del que se quieran los valores. En este caso se tiene que seleccionar el mismo año de inicio que de fin para obtener los 12 meses de este.
  3. Se marcará la "Irradiación global horizontal".
  4. Se marcará la "Temperatura media". Se necesita la temperatura media del mes para calcular la energía producida.
  5. Se descargará el archivo .csv.

Estos datos se introducen en CYPELEC PV Systems dentro del menú "Condiciones de cálculo", pulsando sobre la opción "Valor medio mensual de la irradiación diaria sobre el plano horizontal".