Aviso de privacidad
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies estrictamente necesarias se almacenan en su buscador y son esenciales para el funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender su actividad en la misma. Estas cookies se almacenarán en su buscador tan sólo si da su consentimiento. Rechazar algunas de estas cookies podría afectar a su experiencia de navegación.
Siempre activas
Las cookies estrictamente necesarias son imprescindibles para que la página web funcione correctamente. Estas cookies proporcionan las funciones básicas y las características de seguridad de la página web de forma anónima.
Las cookies de funcionalidad permiten realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en las redes sociales, recopilar información y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para conocer y analizar los indicadores clave de rendimiento de la página web con el fin de optimizar y mejorar la experiencia de los usuarios.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del sitio web, como el número de visitantes, la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer anuncios y campañas de marketing relevantes a los visitantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

No hay cookies para mostrar.

Otras cookies no clasificadas son aquellas que se están analizando y que todavía no se han clasificado en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Compartir

Más información

Programas relacionados

Efecto de centrado de la zapata de un muro respecto a otra perpendicular

Cuando hasta un muro de sótano llega otro muro de sótano perpendicularmente (o con un ángulo menor de 15º respecto a la perpendicular y, además, con una longitud menor de 5 m), la zapata de éste último, por lo que se refiere al cálculo y dimensionado de la zapata del primero, actúa como si de una viga centradora más se tratara.

Así pues, suponga que tiene un muro con un momento de vuelco total M. Hasta su zapata llegan dos muros en los laterales y 3 vigas centradoras. El programa reparte el momento total M entre 5 elementos (3 vigas + 2 muros) para un primer dimensionado, con lo cual resulta para cada viga centradora y muro perpendicular un reparto de M/5. Se dimensiona la zapata del muro y con ese momento se dimensionan las vigas. A continuación, en la segunda iteración se reparte el momento M en función de la rigidez real de cada viga centradora, considerándose la zapata de los muros como una viga de 40 x 100. Se vuelve a dimensionar, etc. Éste es el motivo por el cual en una estructura determinada puede parecer que no actúan las vigas centradoras o que, si no las pone, el resultado de la zapata de los muros es el mismo.