Unidad didáctica 1. Presentación del curso.
- Documentación del curso.
- Instalación de los programas CYPE y el entorno de trabajo.
Unidad didáctica 2. CYPELEC REBT.
- Definición del proyecto:
- Condiciones generales, sistemas de puesta a tierra, centralización de contadores y simultaneidad de viviendas.
- Suministro eléctrico: red de baja tensión, centros de transformación, grupo electrógeno, etc.
- Cálculo de intensidades por fases en instalaciones desequilibradas.
- Bibliotecas de elementos, catálogos de fabricantes de protecciones y cables.
- Líneas y agrupaciones:
- Línea general de alimentación, derivación individual y líneas de alimentación de sub-cuadros.
- Agrupaciones de circuitos.
- Circuitos y cargas:
- Definición de circuitos, tipologías de cables, definición de cargas, protecciones y coeficientes de simultaneidad.
- Circuitos característicos de viviendas.
- Cálculo de circuitos con carga distribuida.
- Líneas especiales:
- Suministros complementarios.
- Baterías de condensadores.
- Planos en planta:
- Plantillas de CAD en planos en planta.
- Definición de bibliotecas, recintos y zonas de exclusión de mecanismos.
- Ejemplo 1:
- Instalación residencial.
- Ejemplo 2:
- Local comercial.
Unidad didáctica 3. CYPECAD MEP (Electricidad).
- Generalidades: descripción del entorno del programa CYPECAD MEP.
- Entrada de datos:
- Descripción del edificio, tipo de unidades de uso y datos generales de la instalación.
- Introducción de los elementos constructivos del edificio.
- Cálculo de la instalación eléctrica:
- Instalaciones eléctricas del edificio según el REBT.
- Revisión de resultados y obtención de esquemas y planos.
Unidad didáctica 4. CYPECAD MEP (Telecomunicaciones).
- Características principales, ámbito de aplicación y consideraciones de diseño.
- Entrada de datos.
- Cálculo de la infraestructura común de telecomunicaciones:
- Integridad de la instalación.
- Determinación de los esquemas de principio.
- Dimensionamiento y comprobación de la instalación.
- Resultados, listados y planos:
- Presupuesto y medición de la instalación.
- Redacción del proyecto de infraestructura común de telecomunicaciones.
- Planos y esquemas de la instalación.
Unidad didáctica 5. CYPECAD MEP (Iluminaciónn).
- Introducción de datos.
- Cálculo y comprobaciones:
- Niveles de iluminación e índices de deslumbramiento en pantalla.
- Cumplimiento de las exigencias básicas y obtención de las fichas justificativas de:
- HE 3 “Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación”.
- SUA 4 “Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada”.
Unidad didáctica 6. CYPECAD MEP (Pararrayos).
- Entrada de datos.
- Cálculos y comprobaciones:
- Obtención de la ficha justificativa del DB SUA 8 “Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo”.
Unidad didáctica 7. Arquímedes.
- Obtención de los presupuestos y mediciones de las instalaciones calculadas:
- Opción “Exportar” a Arquímedes desde los programas de CYPECAD MEP.
- Introducción al manejo del programa Arquímedes y obtención de los documentos del presupuesto del proyecto.